EL YUGO QUE LIBERA
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 01/07/20.- Amigas y amigos: El evangelio de esta semana toca un tema capital en el legado de Jesús que ha sido mal interpretado en muchas ocasiones. Cuando nos invita a cargar con el yugo que libera nos está hablando de su propia experiencia: la carga se hace llevadera y ligera si entendemos que la religión está al servicio de la persona y no al revés. Procuremos que la religión no sea motivo de opresión para la gente.

Recordamos el enlace con nuestras propuestas para este año de la Biblia y el de los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela.

A principios de año publicamos algunos artículos sobre Adú, una película que pone rostro a la inmigración contando las aventuras de viaje de un niño africano que busca entrar en Europa. Quería avisaros que ya se puede ver en la plataforma de Netflix.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mateo 11, 25-30. Bendito seas Padre porque estas cosas se las has revelado a la gente sencilla…

Vicente Martínez: Sin cansarseLa plenitud de bienes florece siempre en cualquier estación del año, porque tratándose de tales bienes imperecederos, el reloj del tiempo no se detiene nunca.

José Luis Sicre: Mejor ser sencillo que sabioEl yugo de Jesús pone a la persona por delante de la Ley, como lo demostrarán los dos relatos inmediatamente posteriores, centrados en la observancia del sábado.

Fray Marcos: Dios no puede revelarse ni esconderse. Se está manifestando siempre y a todos, pero no por los sentidos ni por la razón sino a través del ser de cada uno.

José Antonio Pagola: Aprender de los sencillosJesús no tuvo problemas con las gentes sencillas del pueblo. Sabía que le entendían.

Carme Soto: Venid a mí quienes estáis cansadas/os y agobiadas/osEncontrarse con un Dios que acompaña, cuida y ama es no solo una experiencia liberadora sino una responsabilidad y un compromiso.

Enrique Martínez Lozano: GratitudLa gratitud es una actitud admirablemente terapéutica, capaz de sostener el “tono vital” de la persona. Nos aleja del funcionamiento de la queja y constituye el mejor antídoto frente al desánimo.

Artículos seleccionados para la semana

Gonzalo Haya: Introducción al Antiguo TestamentoLa Biblia recoge la experiencia de algunas personas espirituales sobre la realidad que fundamenta el orden del mundo, la justicia de las relaciones humanas, y nuestra relación con Dios.

Magda Bennásar: La naturaleza en nuestras vidas, en la catedral y en la cúpula de la casa de los derechos humanosLa naturaleza no necesita palabras, necesita respeto.

José María Castillo: Con limosna, oración y ayuno hemos conseguido que funcione el gran teatro de la religiónLa hipocresía ha deformado el hecho religioso.

Gabriel Mª Otálora: La exclusión es el problemaLa actitud inclusiva de Jesús, hoy y aquí, sería la misma aunque adaptada al contexto social de este tiempo, pero el mensaje hoy resultaría igual de chocante y rompedor a como lo fue entonces.

Frei Betto: ¿Abraham, Isaac, José, Moisés y David existieron en realidad o son creaciones literarias como Ulises, Don Quijote y Hamlet? ¿La Biblia tiene razón?

Julio Puente López: La moral sexual‘Varón y mujer los creó’, de la Congregación para la Educación Católica, es un documento poco convincente.

Gerardo Villar: En la alegría y el dolorNo nos hemos dado besos, porque no nos lo permiten las normas sanitarias, pero nos hemos saludado con un cariño inmenso y nos hemos deseado lo mejor.

Jesús Martínez Gordo: Yves M. Congar, el teólogo perseguido y rehabilitado: El primer exilio en Jerusalén (I)No necesito bondad, sino justicia.

Noticias de alcance. Renovación de la junta directiva de ASINJA. Desde la mirada interdisciplinar.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Zacarías 9, 9-10. Desecha la imagen del mesías davídico para sustituirla por un rey pacífico y humilde.

Romanos 8, 9-13. Contrapone el espíritu de Dios, el impulso divino humanizador y las tendencias infrahumanas.

Florentino Ulibarri: Descansar en Ti. Descansar en Ti, y darte gracias, con palabras o sin ellas, por tu presencia solidaria en la gente sencilla y llana.

Vicky Irigaray: Sencillos y humildes de corazónQue todos nosotros nos dejemos enseñar por los pequeños del Reino, por los sencillos, por los que son y se dan sin doblez.

Anáfora: Valores humanos. Lo que cuenta son los valores humanos de las personas y sus hechos.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 14º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Cuando la adversidad te fortaleceLos tiempos de cambio, de crisis, nos ayudan a dar la mejor versión de nosotros mismos. El dolor forma parte de la vida, el sufrimiento es opcional, y nuestro progreso y evolución humana, a veces se forja en esos momentos.

Muéveme, mi Dios. Presentación Lenin Cárdenas. Parroquia Asunción. Precioso e inspirador mantra, para estar meditando, en nuestro centro.

Salomé Arricibita: Os aliviaréQuiero pensar que intuyo, aunque sea un poco, lo que se les ha revelado a los sencillos. Ojalá llegue a tener un corazón sencillo y limpio para ver, para sentir, para amar… ojalá sepa dejar a un lado todo lo que no me deja serlo, ojalá sepa descansar en Él. ¡Qué regalo tener en Quien descansar!

Padrenuestro de la tierraPor Brotes de Olivo. Presentación Lenin Cárdenas. Impresionante y tierno Padrenuestro, que nos acerca al Padre y nos llega al corazón, porque es VIDA y AMOR, en las voces y miradas de los niños.

Equipo quiero ver: Cansancios que no curan las vacaciones – 14 TO AMt 11,25-30. Al llegar las vacaciones de verano, todos buscamos, de una manera u otra, un tiempo de descanso que nos ayude a liberarnos de la tensión, el agobio, el desgaste y la fatiga que hemos ido acumulando. ¿Puede descansar el corazón del ser humano sin encontrarse con Dios?

Todo lo que compartimos¡¡Qué fácil es encasillar a las personas!! Realmente, lo que compartimos es mucho más, y es la esencia de nuestro Ser, lo que realmente somos.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo