Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 23/12/20.- Amigas y amigos: Estas palabras del magnífico Prólogo de Juan, «la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros» deberíamos interpretarlas en presente. El logos, el proyecto de Dios, está entre nosotros. Descubrir esa Palabra Encarnada en las cosas cotidianas es la tarea más profunda para esta Navidad: encontrar oportunidades para ser solidarios; eliminar esas fronteras que separan unos seres humanos de otros; valorar las cosas importantes, que no están en las tiendas.

Recordamos los enlaces al año de la Biblia y a los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela.

Tablón de anuncios

Nochebuena

Lucas 2, 1-14Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un salvador, que es el Mesías Señor. Esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

José Luis Sicre: Natividad del Señor. Tres misas el mismo día¿Por qué elige Dios el camino de la pobreza y la humillación? ¿Por qué rechazamos los cristianos a quienes no pueden pagarse un pasaje en avión o en barco para llegar hasta nosotros?

Fray Marcos: Dios es siempre encarnaciónNo estamos celebrando un cumpleaños sino tratando de descubrir y vivir lo que está sucediendo.

José Antonio Pagola: Dios encarnadoLa Navidad nos obliga a revisar ideas e imágenes que habitualmente tenemos de Dios, pero que nos impiden acercarnos a su verdadero rostro.

Isaías 9, 1-3 y 5-6El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande.

Tito 2, 11-15Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres.

Florentino Ulibarri: Rondas de navidadRondar por esos lugares poco frecuentados, que no existen para los mercados y están abandonados de políticos, gobernantes y ricos.

Vicky Irigaray: Misa del GalloSe nos ha anunciado que es en medio de la debilidad de nuestra humanidad donde podemos encontrarnos con el Niño de Belén.

Anáfora: Dios en nosotrosTodos los días, pero hoy de modo muy especial, debemos darte las gracias y bendecir tu nombre, Padre, por el privilegio de haber conocido a Jesús. Nació en una humilde familia de pueblo y creció en un ambiente de sencillez y trabajo.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Noche de Navidad.

Navidad

Juan 1, 1-18Al principio ya existía la Palabra y la palabra se dirigía a Dios y la Palabra era Dios.

José Luis Sicre: Natividad del Señor. Tres misas el mismo día¿Por qué elige Dios el camino de la pobreza y la humillación? ¿Por qué rechazamos los cristianos a quienes no pueden pagarse un pasaje en avión o en barco para llegar hasta nosotros?

Fray Marcos: La Vida que había en la palabra es la misma que hay en mí. Esa vida es más importante que la biológica. Es la que debo desplegar al máximo.

Paula Depalma: Presencia, suya y nuestraEl misterio de la encarnación no es un mero recuerdo de algo que aconteció. Es la actual transformación de quienes creen en su Palabra, en su Sabiduría y son por ello vueltos a una nueva vida, nacidos de Dios.

Isaías 52, 7-11Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz.

Hebreos 1, 1-6En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los Profetas.

Florentino Ulibarri: Navidad. En Navidad, buscar es mi oficio…

Vicky Irigaray: Natividad de JesúsPadre Madre buena, despierta el niño que llevamos dentro, que crezca en nosotros el deseo de la sencillez, de lo pequeño, de lo bondadoso.

Anáfora: Jesús, palabra de DiosTe bendecimos, Padre, porque has querido habitar en lo hondo de nuestro ser y nos hablas y quieres que nos comuniquemos contigo y también entre nosotros.

Sagrada Familia

Lucas 2, 22-40. Cuando llegó el tiempo de que se purificasen conforme a la Ley de Moisés, llevaron al niño a la ciudad de Jerusalén para presentarlo al Señor.

Vicente Martínez: Una Familia más en el PuebloEn ella y de ella, aprendió Jesús a ser hombre entre los hombres.

Fray Marcos: Toda familia es divina si es verdaderamente humana. El marco familiar nos permite desplegar lo divino en lo humano.

Dolores Aleixandre: Mutantes. Aunque lo parezca, no es el título de una película de terror. Es una invitación navideña a dirigir la mirada a las mutaciones, cambios y transfiguraciones que vivieron algunos personajes de los relatos evangélicos del nacimiento de Jesús.

Enrique Martínez Lozano: FamiliasLa imagen de la familia de Nazaret se fue “adornando” de acuerdo con las ideas, los deseos y las expectativas que se iba teniendo acerca de la vida familiar.

Eclesiástico 3, 2-7. El que respeta a su madre acumula tesoros. La piedad para con tu padre no se olvidará.

Colosenses 3, 12-21. El Señor os ha perdonado; haced vosotros lo mismo. Y por encima de todo, el amor. Sea vuestro uniforme: la misericordia entrañable, la bondad, la humildad, la dulzura, la comprensión.

Florentino Ulibarri: Confesiones de Dios. Entregaros un hijo es delegar mucho de mí en vosotros. La fuente de la vida, que encontró cauce en vosotros, tiene su origen en mis entrañas. Acostumbraos, pues, a verme en ellos…

Vicky Irigaray: Domingo de la Sagrada FamiliaDescubrir la presencia de la Luz, de la Vida y de Dios en lo cotidiano, en lo que sucede cada día en nuestros hogares y comunidades, esta es la invitación en el día de hoy.

Anáfora: La familia de Jesús. Jesús creció y se educó en una familia que potenció su desarrollo personal.

Artículos seleccionados para la semana

Gabriel Mª Otalora: Feliz NavidadNo pocos cristianos experimentan la Pascua de Navidad con el deseo de que nazca la Buena Noticia de la alegría, la solidaridad y el amor, ajeno al consumismo insolidario.

José Arregi: La gloria de la carne. María, José y un niño en un pesebre, nada de reyes, palacios, sacerdotes ni templos. El mundo al revés. La pobreza solidaria, el poder de la ternura, la humanidad renaciendo desde abajo.

Victorino Pérez Prieto: ¿Suprimir la Navidad? Por eso, yo no tengo ningún interés en “salvar” esa falsa Navidad.

Dolores Aleixandre: Jesús, 33 nombres nuevosEste libro ha nacido con el atrevimiento de adjudicar a Jesús 33 nombres nuevos, buscados más allá de sus grandes títulos cristológicos (Señor, Hijo, Siervo, Maestro…) y “hallados por ventura” al pasear tranquilamente por las páginas del Evangelio.

Consuelo Vélez: Y llegamos a Navidad ¡con la pandemia a cuestas! Asume la humanidad desde los más vulnerables y así continuará a lo largo de su vida.

Juan Zapatero Ballesteros: Feliz 2021 en un mundo al revésLas medias tintas deben ser descartadas de manera definitiva.

José Ignacio González Faus: Maradonas humanosMaradona ni podrá ser imitado como futbolista, ni debería ser imitado como persona.

Miguel Ángel Mesa Bouzas: No nos dejemos arrebatar la NavidadPorque la verdadera Navidad nos habla de un Jesús muy humano, débil, pobre entre los pobres, sencillo, acogedor, fraterno, revolucionario.

Noticias de alcance. ¿La mejor vacuna? Quedarnos en casa.

Material multimedia

El consumismo nos ha secuestrado la Navidad. Por Papa Francisco. “El consumismo no está en el pesebre de Belén, allí está la realidad, la pobreza, el amor». Además de quejarnos por la pandemia, podemos hacer algo por los demás, algo que siempre vamos aplazando.

Padrenuestro en NavidadPor M. A. Mesa. Presentación M. A. Gutiérrez. Ayúdanos a comprometernos por la verdadera Paz, que nace de la justicia, en esta tierra, para los hombres y mujeres, que tanto amas.

Salomé Arricibita: EmmanuelComo María daremos a luz el Amor, El Amor nos habita, nunca más solos, siempre con Él.

Equipo Quiero Ver: Desnuda la Navidad. Este año en que la Pandemia nos pone difícil celebrar la Navidad como siempre lo hacemos, puede ser la oportunidad perfecta para volver a la esencia y descubrir el verdadero sentido de este día.

Equipo Quiero Ver: Editorial Verbo Divino les desea Feliz NavidadNo piensen en las cosas antiguas; yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta? Isaías 43,18-19.

NacePastoral Teatinos. El Anuncio de la Navidad nos recuerda que Dios se vale de todas las clases, de todas las edades y de todas las razas para dar a conocer al mundo que nuestro Salvador ha nacido. Ese es hoy nuestro reto, anunciar y proponer desde el respeto y la tolerancia”, la experiencia.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo