APOCALIPSIS Y ESPERANZA
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 10/11/21.- Amigas y amigos: Desastres medioambientales, cambio climático, desigualdad creciente, crisis migratorias… No nos queda tan lejos el tono apocalíptico de las lecturas de este domingo. Sin embargo hay motivos para la esperanza. Se está gestando un despertar de las conciencias con ganas de cambiar tantas cosas. Como muestra, un botón: podéis ver el vídeo de la semana: HOPE. Sigamos trabajando por el Reino del que nos hablaba Jesús y no aminoremos el paso ante las dificultades.
Respecto a la Fundación Fe Adulta tenemos noticias. En una primera fase estuvimos dándole forma al proyecto sin efectuar ningún gasto hasta tener clara la viabilidad. Esta semana hemos pasado a los hechos con una primera contratación. Se trata de la tasación de un perito informático para aportar la web como capital social. Más adelante, tendremos que pagar un notario para la escritura de constitución. A partir del visto bueno del Protectorado retomaremos lo que hablamos de las cuotas mensuales voluntarias (con beneficios fiscales) como forma de crecimiento para el portal. Mientras tanto, agradeceremos donaciones puntuales de cara a los próximos gastos de constitución. Podéis consultar las cuentas en La suma de todos.
Seguimos subiendo sesiones de las VI Jornadas EFFA que tuvimos a mediados de septiembre. La segunda conferencia, también de Isabel Gómez-Acebo: El rostro de Dios que nos muestra Jesús (Parte II).
Podéis consultar la nueva sección de “Sinodalidad” para ir compartiendo experiencias. También hay actividades próximas en el Tablón de Anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Marcos 13, 24-32. Cuando veáis suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta.
Miguel Ángel Munárriz: Norma de vida. Lo que nos interesa es que cada uno de nosotros camina hacia el final de su propio tiempo.
José Luis Sicre: Persecución y esperanza. Los tres evangelios sinópticos contienen este discurso de Jesús sobre el fin del mundo. Lo cual significa que, para los primeros cristianos, era algo esencial: un mensaje de esperanza y consuelo en medio de las persecuciones.
Enrique Martínez Lozano: Todo es ahora, presente atemporal. Carece de sentido esperar un “futuro” perfecto. Lo que seremos ya lo somos.
Fray Marcos: Dios no tiene pasado ni futuro, es un eterno presente. Todo lo que puede darte más allá, te lo está dando en este instante. Descúbrelo, vívelo.
José Antonio Pagola: Las palabras de Jesús no pasarán. El hombre necesita en su corazón una esperanza que se mantenga viva.
Pepa Torres Pérez: El futuro es ahora, el futuro es hoy. En esta realidad apocalíptica somos urgidas y urgidos no a la esperanza ingenua, sino a la esperanza comprometida, poniendo en el centro el cuidado, empezando por la humanidad y la creación más vulnerada.
Artículos seleccionados para la semana
África De La Cruz Tomé: Participación y formación en la sinodalidad. La actualización en los contenidos y métodos para la evangelización es una urgencia si queremos revitalizar nuestra Iglesia.
José Miguel Martínez Castelló: Una Iglesia extramuros para transmitir el mensaje de Jesús, el Rey sin corona, ni alfombra roja, ni ejército. A izquierda y derecha utilizan a Francisco para legitimar sus posiciones.
César Luis Caro: Morir en la misión. Adiós repentino a la hermana Emilia Kuche, Misionera de Jesús Crucificado.
Jose Arregi: Empatía. Nadie hace daño por maldad, sino por sufrir carencias, errores o daños.
Koldo Aldai: ¡Ay Nicaragua! El fraude de las recientes elecciones nicaragüenses me lleva a esta reflexión en la que pongo el énfasis en la necesidad de una revolución interior, siempre previa a la exterior.
Ramón Hernández Martín: Pero ¿quién es el prójimo que debo amar? Asombra ver la cantidad de cosas que los humanos especulamos a la hora de referirnos al cristianismo cuando el único mandamiento a que Jesús se atiene es algo tan claro y simple como amar a Dios con todas nuestras fuerzas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Jaume Patuel: Proyecto(s) pedagógico(s). Desde el año 1986 el Estado Español ha publicado seis leyes de educación. La ley de enseñanza debe estar por encima de los partidos políticos.
Miguel Ángel Mesa: Soledad. Camino por este mundo nuestro, con la soledad a cuestas, sintiéndola profundamente mía, intransferible, como una segunda piel.
Noticias de alcance. Los ocho desafíos a los que se enfrenta el mundo.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Daniel 12, 1-3. En aquel tiempo surgirá Miguel, el gran Príncipe que defiende a los hijos de tu pueblo.
Hebreos 10, 11-18. Y, ciertamente, todo sacerdote está en pie, día tras día, oficiando y ofreciendo reiteradamente los mismos sacrificios, que nunca pueden borrar pecados.
Florentino Ulibarri: Aquí estoy, Señor, ¡tú sabes cómo! Aquí estoy, intentando traspasar la niebla que nos separa, rogándote que enjugues mis lágrimas, queriendo responder a tu llamada con alegría y salir de mí misma hacia el alba.
Vicky Irigaray: 33º Domingo del Tiempo Ordinario. Escuchar con fidelidad el mensaje de Jesús es una llamada a vivir conscientemente, con sencillez y lucidez, a ser cauce de humanización y sentido de vida.
Anáfora: El fin del planeta Tierra. Somos conscientes de que la tierra es frágil y que no podemos seguir destruyéndotela. Y es que no podemos derrochar en pocos siglos el patrimonio familiar que hemos heredado y que han de heredar nuestros descendientes.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 33º del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Encuentro con el niño/niña interior. Por Enrique Martínez Lozano. La comprensión transforma nuestra experiencia y, por medio de un trabajo psicológico, podemos reconectar con la Vida, sentirla y permitir su liberación en nosotros.
Realmente ¿quién soy yo? Por Eckhart Tolle. El drama mundial de los egos está acabando con el planeta.
Salomé Arricibita: Me refugio en ti. El Señor es el lote de mi heredad… de nuestra heredad. Aun así, siento la necesidad de pedirle, como el salmista: que sea mi refugio… quiero confiar y dejarme en sus manos. Presentación de Lenin Cárdenas.
Lámpara es tu palabra. Por Ain Karem. Invocamos al Señor para que guíe nuestros pasos, en estos momentos convulsos de la humanidad, y nos ilumine para cuidar nuestra casa común.
Equipo Quiero Ver: Crisis ecológica. La humanidad comienza a tener el presentimiento de que no puede ser acertado un camino que nos conduce a una crisis global, desde la extinción de los bosques hasta la propagación de las neurosis, desde la polución de las aguas hasta el “vacío existencial” de tantos habitantes de las ciudades masificadas. Para detener el “desastre” es urgente cambiar de rumbo.
Hope! Estamos a tiempo. Por Javier Peña. Nunca se ha hecho una serie sobre cómo resolver la crisis climática, hasta ahora. Creemos que no depende de nosotros, pero este vídeo nos anima y nos explica, cómo los ciudadanos somos los únicos que realmente podemos hacer algo.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Los comentarios están cerrados.