SÍ A LA GENTE, A TODA LA GENTE
CÉSAR ROLLÁN SÁNCHEZ, eclesalia@gmail.com
MADRID.
ECLESALIA, 04/03/22.- Es aterrador lo que estamos viviendo. La guerra en Ucrania, la invasión promovida por Putin, la muerte, la destrucción, la huida. Aquí, a España, no llegan las bombas, ni el frío, ni la incertidumbre. Contemplamos absortos lo que está pasando allí y hay cada vez más y más iniciativas solidarias que recogen medicinas, alimentos y otros enseres para trasladarlos a los países fronterizos o para repartirlos entre quienes ya están llegando escapando de la guerra.
Es aterrador lo que estamos viviendo. Unas 2500 personas tratando de llegar aquí, a España. Los medios de comunicación les denominan, en su conjunto, “subsaharianos”. Escapan de sus países de origen por múltiples motivos y pretenden una vida mejor en el nuestro. Desconocemos por qué huyen. Llevan tiempo viniendo. Llevamos tiempo “desconociendo” las causas de su huida. Hay mucha gente llevando a cabo iniciativas solidarias de acogida.
Es aterrador lo que estamos viviendo. Nos cuentan historias desgarradoras de quienes llegan de Ucrania con todas nuestras fronteras abiertas. Llegamos a conocer su procedencia exacta, a su familia, a los seres queridos que dejan y, en algunos casos, a los que vienen a buscar. A quienes llegan del «África subsahariana» se les suben las vallas. Sus historias son desconocidas. Hay quienes pierden la vida en el trayecto y ni nos enteramos de sus nombres, ni de su procedencia, ni de su familia, ni de los seres queridos que, quizás, querían buscar.
Es aterrador lo que estamos viviendo. Nacimos aquí; ahora nos toca vivir en calma, pero nuestro pasado no fue siempre tranquilo. Desconocemos nuestro futuro. ¿Tratamos de tomar conciencia de nuestra realidad presente para que nadie se siga quedando fuera de una vida digna? Hay gente que lo intenta, hay gente que ni se lo plantea, hay gente que a veces y hay gente que siempre.
(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. Puedes aportar tu escrito enviándolo a eclesalia@gmail.com).