TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 09/03/22.- Amigas y amigos: Contemplamos la escena de la Transfiguración de Jesús mientras nuestra cabeza no deja de rumiar con dolor lo que está pasando en Ucrania. La teofanía que cuenta Lucas es una forma de proclamar su fe en la resurrección de Jesús. Ojalá la humanidad sea capaz de oír esa voz: este es mi hijo amado, escuchadle. Escuchad esa otra forma de vivir –en fraternidad– que Jesús nos mostró.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lucas 9, 28-36. Éste es mi Hijo, el elegido. Escuchadle a él.

Miguel Ángel Munárriz: Discernimiento. Hay tres momentos en la vida de Jesús en que su oración tiene un carácter especial.

José Luis Sicre: La anticipación del triunfo de Jesús y de nuestro triunfoLa Cuaresma es etapa de preparación a la Pascua; no solo al recuerdo de la muerte de Jesús, sino también a su resurrección. Este episodio, que anticipa su triunfo final, nos ayuda a enfocar adecuadamente estas semanas.

Enrique Martínez Lozano: Espiritualidad y narcisismoTras una imagen de “religiosidad”, puede esconderse un ego que busca apropiarse de algo que lo alimente. Ocurre también en el campo de la espiritualidad no religiosa.

Fray Marcos: También lo que eres está más allá de las apariencias. La única manera de percibir esa Realidad es bajar a lo profundo de tu ser.

José Antonio Pagola: ¿A quién escuchar? Los cristianos hemos oído hablar desde niños de una escena evangélica llamada tradicionalmente la «transfiguración de Jesús».

Guadalupe Labrador: Llevamos el gen de la transfiguración en nuestro serLlevamos en nosotros el gen de la transfiguración, que nos invita continuamente a dejar la imagen, las apariencias, para poner la mirada en lo alto. A traspasar la realidad cotidiana y ver en ella lo esencial de nuestro ser.

Artículos seleccionados para la semana

RD/Fides: Los obispos asiáticos recuerdan a Putin que «ha llevado al mundo al umbral de la autoaniquilación»El mundo se encuentra en una encrucijada existencial.

Revuelta de mujeres en la Iglesia: Imaginamos y construimos una Iglesia nueva, donde las mujeres ya somos, y nos reconocemos con autoridad y liderazgoManifiesto de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia para el 8M.

Koldo Aldai: Europa abandona el sofáUcrania ya ha vencido ética, humana y políticamente ante los ojos de todo el mundo. No con la fuerza de las armas, sino con las de su unidad nacional, su ánimo resistente y la fuerza de su razón.

Redacción de Atrio: Chomsky sobre la guerra de PutinEstamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar.

Jesús Martínez Gordo: Las iglesias cristiano-ortodoxas ante la invasión de UcraniaLos vínculos religiosos y culturales entre Ucrania y Rusia son muy fuertes, pero no es menor la voluntad de independencia de los primeros y de liderazgo de los segundos.

Gerardo Villar: Yo pecadorEduquemos en una fe renovada descubriendo al Dios que nos ha perdonado y salvado en Jesús.

Emma Martínez: Hasta que la igualdad se haga costumbreEl relato de la mujer encorvada, símbolo actual, potente y liberador.

Redacción de Atrio: ¿Pero está Dios en Ucrania? Tal vez sería necesaria una decisión verdaderamente profética de Francisco.

Noticias de alcance. El número de seminaristas se desploma en dos décadas: apenas 1028 aspirantes al sacerdocio en España.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Génesis 15, 5-18. En aquellos días, Dios sacó fuera a Abraham y le dijo: Mira al cielo, cuenta las estrellas, si puedes.

Filipenses 3, 17 – 4, 1. Hermanos, seguid mi ejemplo, y fijaos en los que andan según el modelo que tenéis en mí.

Florentino Ulibarri: Transfiguración. Hazme ser lo que soñaste al crearme; Trabájame, como sólo tú sabes, por dentro y fuera, cuerpo y espíritu, para que resplandezca en mí, tu gloria.

Vicky Irigaray: 2º Domingo de cuaresmaLa transfiguración es una experiencia de confirmación para Jesús en su camino, identidad y misión. Su opción por la Vida es el sueño de Dios.

Anáfora: El Dios de Jesús. En justa correspondencia te dirigimos estas preces de alabanza y nos unimos a todas las personas de buena voluntad para colaborar con ellas en la construcción de un mundo más justo y en paz.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 2º de Cuaresma.

Material multimedia

Vigilia por la PazPor Pablo D’Ors. Meditar con fe, en respuesta a una convocatoria del Papa Francisco, para unirnos en silencio, oración y ayuno, en respuesta a la invasión de Ucrania, en la confianza de bajar nuestra mente al corazón.

Cada mañanaPor Ruah. ¡¡Cambia mi mirada Señor, para que este desierto no me parezca tan duro, sintiendo tu Amor, para descubrir tu luz en mi tiniebla!!

Salomé Arricibita: Mi luz y mi salvación(Salmo 26). Ojalá lo hagamos real, ojalá Dios sea nuestra luz, nuestra salvación. Ojalá haga de nuestro corazón su casa, ojalá nos sintamos habitados y veamos esa presencia sagrada en los otros, a nuestro lado… o más lejos, tras una valla, refugiados sin refugio… necesitamos Señor, que seas nuestra Luz, y nuestra salvación… muévenos el corazón.

Sopla SeñorPresentación de Lenin Vladimir Cárdenas. Canción de Martín Duarte. Inspiración, paz, encuentro con el Amor que somos…, transfiguración!!! Moverá hasta la última célula de tu cuerpo, porque necesitamos tu soplo Señor.

Equipo Quiero Ver: CambiosLa voz del Padre que reconoce la misión de Jesús supone un cambio en la vida de los discípulos. Reconocer a Jesús como el enviado del Padre, como el Hijo amado, sigue cambiando la vida de millones de personas en el mundo. ¿Cambiará también la tuya?

Mujeres nuevasPor Cristóbal Fones SJ. Frente a la guerra y en el día de la mujer, danos un corazón grande para amar y fuerte para luchar, construyendo una nueva humanidad, sin frenos ni cadenas, luchando en esperanza, caminantes sedientas de verdad y que exigen libertad.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo