ALIENTO VITAL
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 25/05/22.- Amigas y amigos: La fiesta de Pentecostés es un gran momento para poner en valor la espiritualidad frente a esa religiosidad sin alma; el asombro frente al razonamiento; la libertad interior frente a los preceptos externos; la sinodalidad frente al clericalismo. Tanto en lo personal como en lo colectivo, es el espíritu el que nos llena de vida.
Tenemos una nueva propuesta de oración y silencio para mediados de junio. Más información en el Tablón de Anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Juan 20, 19-23. Ya anochecido, aquel día primero de la semana, estando atrancadas las puertas del sitio donde estaban los discípulos, por miedo a los dirigentes judíos, llegó Jesús.
Miguel Ángel Munárriz: El viento de Dios. Dios no está ausente, sino presente y activo.
José Luis Sicre: Domingo de Pentecostés. Hoy es buen momento para pensar en la importancia esencial del Espíritu en la vida de cada cristiano y de la Iglesia.
Enrique Martínez Lozano: La alegría nace de ver. Al experimentar esa Presencia consciente y comprender que somos Eso en nuestra identidad profunda, brota la alegría incondicionada.
Fray Marcos: El Espíritu no tiene que venir de ninguna parte. No hay ningún lugar donde no esté.
José Antonio Pagola: Acoger la vida. Hablar del «Espíritu Santo» es hablar de lo que podemos experimentar de Dios en nosotros.
Dolores Aleixandre: Me quedo con el asombro. La celebración de Pentecostés nos invita a alejarnos de los razonamientos teológicos y explorar el mundo de las imágenes y los símbolos a la hora de hablar del Espíritu.
Artículos seleccionados para la semana
Jesús Bastante: Los obispos españoles admiten que «el clericalismo es uno de los problemas más serios que existe en nuestra Iglesia actual». «La sinodalidad es el ADN de la Iglesia», recalcan en su mensaje para Pentecostés.
Comunidad de Monjas Trinitarias: Tenemos, por lo menos, un superpoder. La Pascua es el tiempo de la Luz y de la luz, la que nos llega y la que entregamos.
Gabriel Mª Otalora: El divino sentido del humor. Si acumulamos sentimientos positivos y alegres, el buen humor se convierte en un modo de asumir la vida.
Jesús Donaire: La Iglesia se ha apropiado del discurso sexual, transformándolo en una poderosa arma e instrumento de dominio. La influencia de algunas tradiciones filosóficas en el pensamiento cristiano, acrecienta la intolerancia al placer sexual e impone preceptos éticos cada vez más estrictos.
Luis Miguel Modino: La educación es el escenario ideal para reconstruir un mundo dividido y fragmentado. El presidente del Celam abre el XXVII Congreso de la CIEC.
Koldo Aldai: ¿Malas madres? La amplia difusión en los medios de comunicación del libro “Malas madres” ha sido el punto de arranque de este artículo. Una glosa a «la madre” sin adjetivos.
Leandro Sequeiros: Teología de la ciencia: una tarea necesaria. Estos intentos de diálogo y encuentro interdisciplinar pueden dar lugar a reformulaciones de algunas tesis teológicas en función de los avances del conocimiento científico.
Vatican News: Quiénes son los 21 nuevos cardenales anunciados por Francisco para el próximo agosto. Biografías de los 21 nuevos cardenales cuya creación ha sido anunciada este domingo 29 de mayo por el Papa Francisco en el próximo Consistorio del 27 de agosto.
Noticias de alcance. La Iglesia ortodoxa ucraniana rompe con el Patriarcado de Moscú por su apoyo a la guerra de Putin.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Hechos 2, 1-11. Todos los discípulos estaban juntos el día de Pentecostés. De repente, un ruido del cielo como de un viento recio, resonó en toda la casa donde se encontraban.
Corintios 12, 3-13. Nadie puede decir «Jesús es Señor» si no es bajo la acción del Espíritu Santo. Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu.
Florentino Ulibarri: Yo espero… Que venga lo nuevo y novedoso con el mismo ímpetu que alguna vez nos ha tocado en lo más íntimo dejándonos heridos e insatisfechos y con el espíritu en vilo.
Vicky Irigaray: Pentecostés. Como comunidad de Jesús, y alentados por su mismo Espíritu, nuestra primera misión es liberar, contagiar paz, perdonar siempre, regalar Vida.
Anáfora: El espíritu de Dios. Tu Espíritu le llevó al desierto, para orar y prepararse para la misión. Tu Espíritu le condujo a evangelizar a los pobres, a predicar tu reino, a servir y ayudar a todos, hasta exhalar el espíritu en la cruz.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo de Pentecostés.
Material multimedia
No me hacen caso. Por Wayne Dyer. Millones de personas viven sufriendo y en el infierno porque anhelan recibir atención. Pero anhelar atención; no te da nada. Tan solo fortalece el ego… que no eres tú… La alegría de los discípulos al ver a Jesús, es lo que en realidad somos.
Espíritu. Por Jesús Cabello. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. Manda tu luz desde el cielo, y renueva mi corazón con la fuerza de tu Amor, y vivirás conmigo, mi Dios.
Salomé Arricibita: Sopla. Sopla tu Espíritu Señor, que nos invite a descansar en tu regazo y que tu misericordia nos cambie y nos convierta.
Volemos. Por Ain Karem. El Espíritu nos alienta a permanecer en la vida, sobreponiéndonos a las dificultades, siempre aspirando a alcanzar las mejores y más altas metas que tengamos por delante. ¡No nos detengamos!
Equipo Quiero Ver: Siempre con nosotros. ¿A dónde acudir cuando nuestro problema es espiritual, quién nos ayuda? El evangelio de hoy nos presenta al Espíritu Santo como nuestro “auxiliador”, quien nos ayuda y nos sostiene.
Soy. Por Vanesa Martín. La cantante, estrena esta canción solidaria para la lucha contra el Cáncer de mama. Un himno para todas esas mujeres que libran esta batalla, con una valentía que nos dejan sin palabras. ¡¡No te la pierdas!!
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Los comentarios están cerrados.