CALVARIOS PARTICULARES
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 05/04/23. Amigas y amigos: Contemplar a Jesús en la Cruz nos puede ayudar a reconocer cuántas personas son crucificadas hoy día a nuestro alrededor. Esta Semana Santa quizás escucharemos que Jesús tuvo que pagar el precio de nuestro rescate con su muerte. Sentir culpabilidad por el pecado es algo nefasto, que cambia el foco hacia lo fantasioso y distrae de la misión de sacar de sus calvarios particulares a la gente de carne y hueso.
Recomendamos una conferencia sobre las últimas palabras de Jesús en la Cruz. Gonzalo Haya: Marcos, ¿un Cristo demasiado humano? Las ocho palabras en la Cruz.
Jueves Santo
Fray Marcos: La eucaristía es signo de lo que fue Jesús, de lo que nosotros debemos ser. No hay magia ni milagro, solo invitación a darnos como Jesús se dio.
Florentino Ulibarri: A vosotros os llamo amigos
Vicky Irigaray: Jueves Santo. Que el amor y el servicio conduzcan nuestra vida.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Jueves Santo.
Salomé Arricibita: Una toalla ceñida. Jesús nos descoloca en esta tarde. Se despoja de su manto y con él de su “rango” de maestro ante sus discípulos y amigos. Se ciñe una toalla y se pone a servirles, nada menos que a sus pies, lugar reservado para los criados o las mujeres.
Equipo Quiero Ver: La Revolución. No fue una revolución popular, masiva, en la calle… fue entre cuatro paredes, en la intimidad, entre amigos…; Fue sin gritos, en el silencio, desde la escucha; Fue sin exigencias, dando humildemente ejemplo; Fue sin violencia ni agresividad, ni ofensas, con absoluta ternura, también para enemigos y traidores; Sin ponerse al lado del poder, despojándose de él y poniéndose al servicio; Sin subirse al escenario o al púlpito, arrodillándose por amor.
Viernes Santo
Fray Marcos: Debemos superar el mito de que Jesús murió por nosotros. Nosotros nos salvaremos viviendo como vivió Jesús, entregado a los demás.
Mª Luisa Paret: Viernes Santo. Pasión del Señor. Ante la muerte el ser humano se encuentra desamparado, abandonado, solo, pero nos da la oportunidad de realizar el acto de fe definitivo.
Florentino Ulibarri: Más humana…
Vicky Irigaray: Viernes Santo. Descubrir los indicios de la esperanza del proyecto de Jesús para este mundo.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Viernes Santo.
Salomé Arricibita: Dos maderos. No es un día para el dolor, la rabia o la impotencia. La cruz es parte del camino, si es el correcto. Porque la bondad, la paz y la justicia, aún en su existir pequeño y discreto, hablan a gritos a la cara de los injustos.
Equipo Quiero Ver: Mirar la cruz. Jesús ha aceptado compartir nuestra humanidad, lo cual le llevó a su muerte en la cruz. No es un Dios que se queda sin preocuparse del ser humano. Dios quiere liberar a su pueblo y se mezcla con los avatares de este mundo, de modo que nos invita a vivir una vida renovada.
Vigilia Pascual
Fray Marcos: Es la fiesta de la Vida. La de Jesús y la mía. Si no hago mía esa Vida, las celebraciones, por muy solemnes que sean, quedan vacías de sentido.
Florentino Ulibarri: Pregón pascual
Vicky Irigaray: Vigilia Pascual. En esta noche santa celebramos la Vida con mayúsculas, la vida entregada hasta el final por amor y cuya fecundidad brota hasta la vida eterna.
Salomé Arricibita: Amanece la vida. Todos tenemos ataduras y mortajas pero Él siempre está ahí, dispuesto a mover la piedra de nuestro sepulcro, dispuesto a iluminar nuestra mirada, a pronunciar nuestro nombre con dulzura para despertarnos el alma, para darnos un nuevo comienzo, con Él, una y otra vez.
Domingo de Resurrección
Miguel Ángel Munárriz: La sábana santa. El fervor popular ve en ella el sudario que envolvió a Jesús en el sepulcro.
José Luis Sicre: Tres reacciones ante la resurrección de Jesús. Ante la resurrección de Jesús podemos pensar que han robado el cadáver (María), no saber qué pensar (Pedro) o dar el salto misterioso de la fe (discípulo amado).
Enrique Martínez Lozano: Sepulcro, silencio y vida. Aprender a morir ya, antes de morir. Experimentar que, ya ahora, somos resurrección y vida.
Fray Marcos: Es inútil buscar argumentos para demostrar su resurrección. El único argumento posible es descubrir esa Vida en nosotros.
José Antonio Pagola: Dios tiene la última palabra. La resurrección de Jesús no es solo una celebración litúrgica.
Florentino Ulibarri: Pascua florida
Vicky Irigaray: Domingo de Resurrección. Que acertemos a ponernos tras las huellas del Resucitado, reconociendo a Jesús en quien tenemos a nuestro lado.
Equipo Quiero Ver: Vidas resucitadas. Detrás de cada persona hay una historia de muerte y resurrección. El camino de conversión que iniciamos con la Cuaresma, y que vivimos de forma intensa en los días de la Semana Santa llega a su fin con la resurrección de Jesús. O mejor dicho, comienza con la resurrección. Todas las personas nos enfrentamos en nuestro día a día a pequeñas muertes para seguir viviendo. Jesús murió en la cruz y resucitó por todos nosotros. Y nosotros, como discípulos suyos podemos resucitar en lo pequeño de cada día. ¿Y tú, ya has resucitado hoy?
Artículos seleccionados para la semana
Carmiña Navia Velasco: Sentidos de la Semana Santa. Conmemorar la última semana de la vida de Jesús de Nazaret y sus dolores… ¿qué sentido puede tener en un mundo que ha decidido vivir de espaldas al dolor?
Enrique de Amo: ¿Cómo vivir la Semana Santa? ¿Cómo vivió estas fechas Jesús en los días previos a su detención, juicio y ajusticiamiento?
Jesús Espeja: Semana Santa 2023: Guerra y paz. La ‘paz perpetua’ no es una utopía ilusoria: se puede ir construyendo en este mundo.
Patricia Ynestroza: Francisco, sobre la colonización hoy: Ninguna potencia está legitimada para determinar la identidad de una nación. Mensaje del Papa a los participantes en la Cumbre de la COPAJU.
Gerardo Villar: Contra el desfase. Aggiornamento. Veo que los teólogos han caminado y nos transmiten el Mensaje hoy, pero esa explicación no ha llegado al pueblo.
Jaume Patuel Puig: La cualidad humana profunda. Necesitamos otro relato de la vida.
Víctor Martell: De los sueños también se aprende. No debemos juzgar a todos por el mal que hagan unos cuantos.
Mariano Delgado: Sin miedo a la verdad. Acerca de la Declaración romana sobre la «doctrina del descubrimiento».
Noticias de alcance. ¿España, laica? Cuatro de cada diez ciudadanos se declaran no religiosos, la mayor cifra de la historia.
Material multimedia
Darnos del todo. Por Ixcis. Letra: Santa Teresa de Jesús. La entrega total, darnos del todo, porque miro mi adentro y allí te encuentro.
¿Quién? Por Luis Guitarra. ¿Quién libera a quién del sufrimiento? ¿Quién quiere sumarse a lo pequeño y mantiene intacta la esperanza? No te pierdas éste vídeo y ésta maravillosa canción, para llevar a los demás el Amor de Jesús.
Oración al Cristo del Calvario. Por Cristóbal Fones S.J. Preciosa canción salida del alma, llena de amor, confianza y misericordia, al Cristo que se entregó en vida.
Pregón Pascual. Por Tere Larraín y Cristóbal Fones S.J. Con este hermoso himno de la tradición de la Iglesia dejamos al Señor de la luz entrar por todas rendijas de nuestra vida… ¡Muy feliz Pascua de Resurrección para todas y todos!
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo