ENCRUCIJADA
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 17/05/23.- Amigas y amigos: El relato de la ascensión evoca esa encrucijada de caminos que se abren ante nosotros. Aquellos primeros discípulos podían seguir paralizados por el miedo o ponerse a trabajar por el Reino. Sopesaban elegir la seguridad del continuismo en Jerusalén o asumir el riesgo y la libertad de Galilea.

Se vislumbra un paralelismo con nuestro presente. El innegable cambio de paradigma nos plantea muchos retos. Es tiempo de marcar un rumbo para nuestras comunidades. Hemos participado en este sentido en el actual camino sinodal y tenemos otra oportunidad dentro de muy poco. Es tiempo de propuestas; tiempo de hablar y escuchar. El grupo Lenaers nos invita a la IV Consulta Abierta sobre Nuevos Paradigmas, sábado 27 de mayo 2023.

Hay varias propuestas en el Tablón de anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mateo 28, 16-20. No se puede dudar de Jesús aunque algunas veces nos resulten difíciles las cosas que nos cuentan los Evangelios, hay explicación para todas ellas.

Miguel Ángel Munárriz: La casa del PadreNo nos hizo Dios para morir, sino para vivir.

José Luis Sicre: Triunfo y misiónJesús subiendo al cielo es una imagen bastante representada por los artistas, y la tenemos incorporada desde niños. Alguno podría imaginar que esta escena se encuentra en los cuatro evangelios. Sin embargo, el único que la cuenta es Lucas.

Enrique Martínez Lozano: Más allá del proselitismo religiosoTodo parece indicar que aquel “envío misionero”, aunque puesto en boca de Jesús, es claramente posterior. Jesús no buscó fundar una religión nueva, ni tampoco pretendió crear ninguna iglesia.

Fray Marcos: La ascensión de Jesús se inició en su nacimiento y terminó en la muerteSin aclamaciones ni sonido de trompetas.

José Antonio Pagola: Jesús está con nosotrosPara los primeros creyentes, Jesús no es un personaje del pasado, un difunto a quien se venera y se da culto, sino alguien vivo.

Marifé Ramos: Reflexiones de María, discípula amada, en el monte de GalileaEn el monte de Galilea tuvimos una experiencia increíble. Volvimos a nuestras casas, a nuestras aldeas, felices y conscientes de nuestra misión.

Artículos seleccionados para la semana

Santiago Villamayor: ¿Qué sostiene hoy nuestra esperanza o motivaciones? Cuarta consulta sobre nuevos paradigmas. Encuentro online a través de Zoom.

Marco Guerra: Grech pide a Caritas Internationalis «estar a la escucha de las periferias»El compromiso de Cáritas con los últimos y su proximidad concreta a los marginados representan un aspecto crucial para la realización de un auténtico camino sinodal de conversión de la Iglesia.

Alessandro Di Bussolo: Francisco: «La familia es el antídoto contra la pobreza y el invierno demográfico»El Papa denuncia la cultura actual, «enemiga» de la familia.

Jesús Lozano Pino: ¿Qué piensan los adolescentes del documental del Papa Francisco? El mundo no es nuestro enemigo sino nuestro entorno: aquello que debemos comprender y transformar relacionándonos con él, no escondiéndonos de él.

Gabriel Mª Otalora: Un tema conflictivoHan sido muchos años de persecución social y religiosa, de condenas excluyentes al colectivo gay, desde una actitud claramente antievangélica.

Consuelo Vélez: ¡Qué fácil es añorar las cebollas de Egipto! Lo que me interesa subrayar de esa comparación con el pueblo de Israel, es la experiencia de miedo ante cualquier propuesta transformadora que se presenta.

Jaume Patuel Puig: Panóptica: Alpargatas, helicóptero, avioneta, avión, nave… submarino… y M2El ser humano panóptico es aquél que tiene la capacidad de poder verse por dentro y por fuera desde un solo punto.

José María Vigil: El cristianismo y la verdad. Una nueva conversión: la epistemológicaEl judeocristianismo ha sido ante todo un relato, una verdad narrada que se ha convertido en la razón de su existencia y de su vocación misionera universal.

Noticias de alcance. El Papa reforma la ‘Constitución’ de la Ciudad del Vaticano e incluirá a laicos en la Comisión Pontificia.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Hechos 1, 1-11. Nos hemos quedado mirando al cielo y no nos damos cuenta de que la vida está en el aquí y ahora, que el Reino es de aquí y de que aquí nos lo jugamos todo.

Efesios 1, 17-23. Que el Dios de Jesús os dé espíritu de sabiduría para conocerlo. El es la cabeza de la Iglesia y ella es su cuerpo.

Florentino Ulibarri: Haced discípulos. Son muchas las tareas que se nos han encomendado pero parece que hasta ahora no se han entendido bien porque venimos haciendo todo lo contrario.

Vicky Irigaray: 7º Domingo de PascuaNos sintamos herederos del legado de Jesús de Nazaret, enviados y enviadas en su nombre, y a su estilo, a construir su Reino de dignidad, paz y amor.

Anáfora: La misión. El seguimiento de Jesús nos obliga a continuar su misión y ser fermento de unidad.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Ascensión del Señor.

Material multimedia

Haz las paces con el momento presentePor Eckhart Tolle. Al ego le gusta tu resentimiento con la realidad. ¿Qué es la realidad? Cuando todo lo demás falla, el ego recurrirá, incluso a la guerra. De ahí las palabras de Jesús: perdónalos, porque no saben lo que hacen.

Himno a la alegríaParece que el tiempo no pasa. Aunque hace dos años de algunas de estas imágenes, siguen de actualidad por la guerra, la desertificación, el cambio climático, la emigración, la pobreza…etc, etc…

Salomé Arricibita: Canción para mirar urgente. Hay que aprender que levantar la mirada no significa esperarlo todo desde el cielo.

Somos UNOPor Axel. Lo que somos, todos UNO con los demás, distintos e iguales, y somos de ese lugar donde nace el Amor.

Equipo Quiero Ver: PresenciaYo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin de los tiempos. Esta promesa deberíamos de tenerla bien grabada en el corazón. Es el fundamento de nuestra entrega, del amor y del testimonio que estamos llamados a dar. Que nunca dudemos de su entrega, porque vivimos esperanzados y confiados.

Celebra la VidaPor Axel. La Ascensión de Jesús nos invita a celebrar la Vida y a repartir alegría con esta preciosa canción, que deberíamos cantar a gritos cada mañana.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo